Libro: Iglesia, ética y poder

Clave: JYO9156

Título: Iglesia, ética y poder

Autores: John H. Yoder, Lilia Solano, René Padilla

Editorial: Kairós

Clasificación: Eclesiología (Iglesia), Ética cristiana, Sociedad

ISBN: 9879591569
 
Reseña:
Este libro está dedicado a la memoria de uno de los teólogos más destacados del siglo 20: John Howard Yoder (1927-1997). Incluye dos de sus medulosos escritos, "La alteridad de la Iglesia" y "Cristo y el poder". En estos capítulos se destacan algunos de los temas favoritos del ilustre teólogo menonita, quien por muchos años ejerció la docencia en la Universidad de Notre Dame en South Bend, Indiana, EE.UU.

Un pensador seminal, Yoder llegó a ser ampliamente conocido a nivel internacional a raíz de la publicación de The Politics of Jesus, en 1972 (traducción castellana de la primera edición: Jesús y la realidad política, Certeza, Downers Grove, 1985). En diciembre de ese mismo año asistió a la Consulta, en Lima, sobre "El Reino de Dios", auspiciada por la Fraternidad Teológica Latinoamericana, de la cual se hizo miembro.

Como Yoder, en el tercer capítulo, del cual todo el libro toma su título, Lilia Solano nos invita al redescubrimiento de la radicalidad del evangelio. La profesora de ética en la Universidad Javeriana de Santafé de Bogotá y miembro de la Comisión Directiva de la FTL sintetiza varias aproximaciones contemporáneas al tema del poder y analiza formas de ejercicio del poder que se han instalado entre muchos líderes evangélicos en tiempos recientes.

Finalmente, C. René Padilla en "El futuro del cristianismo en América Latina", analiza el avivamiento religioso actual en los países latinoamericanos, y los sueños de poder y los temores que tal fenómeno suscita entre católico-romanos como entre evangélicos. Sobre esta base, proyecta una visión del futuro deseable para la Iglesia desde la perspectiva del Evangelio y muestra los desafíos que esa visión plantea a los cristianos en el presente.

Los capítulos de esta obra colectiva se conjugan en un apasionado llamado a la Iglesia a volver a sus raíces con miras a responder a los desafíos que le plantea el mundo, y particularmente América Latina, en el umbral del tercer milenio. Aunque difieren en el enfoque coinciden en la vonvicción básica de que el compromiso con Jesucristo involucra una renuncia irrevocable a los poderes de este mundo y un estilo de vida centrado en el amor-entrega del Mesías crucificado, "poder y sabiduría de Dios".
Contenido:
1. La alteridad de la Iglesia
2. Cristo y el poder
3. Iglesia, ética y poder
4. El futuro del cristianismo en América Latina: Perspectivas misionológicas





Préstamo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Y ahora… ¿cómo viviremos?

Libro: Cava más profundo

Libro: El enrejado y la vid