Libro: Hacia una teología del Antiguo Testamento

Clave: WKA2208

Título: Hacia una teología del Antiguo Testamento

Autor: Walter C. Kaiser, hijo

Editorial: Vida

Clasificación: Teología bíblica, Teología, Estudio AT

ISBN:0829722084

Código de barras: 9780829722086

Reseña:
En los estudios del Antiguo Testamento ningún aspecto tiene tantas demandas como la teología. Al reconocer la mayor crisis en teología bíblica, la incapacidad de reafirmar y aplicar la autoridad de la Biblia, Walter Kaiser ofrece la solución a los asuntos sin resolver de la importancia de su definición y metodología.
Una buena comprensión de la teología bíblica, explica el autor, "nos muestra un mapa al que cada escritor bíblico contribuyó consciente y deliberadamente. Sin embargo, esta unidad bíblica, que muchos teólogos temen adoptar por miedo a incorporar sin intención parte de sus conceptos, es la base fundamental que el mismo texto de la Biblia confirma. Esa base es la promesa de Dios."
En la primera parte de su libro, el Dr. Kaiser discute la dificultad inherente al determinar la verdadera naturaelza, método, alcance y motivación para la teología del Antiguo Testamento. En la segunda, aplica su solución en forma clara y metódica al discutir en forma cronológica los períodos del Antiguo Testamento, desde el prepatriarcal (prolengómenos de la promesa) hasta el postexílico (triunfo de la promesa).
Contenido:
Primera parte: Definición y método
1. Importancia de la definicion y la metodología
2. Identificación de un centro teológico canónico
3. Desarrollo de un bosquejo para la teología del Antiguo Testamento
4. Enlaces entre épocas históricas de la teología del Antiguo Testamento
Segunda parte: Materiales para una teología del Antiguo Testamento
5. Prolengómenos de la promesa: Era prepatriarcal
6. Provisiones de la promesa: Era  patriarcal
7. Pueblo de la promesa: Era moisaica
8. Lugar de la promesa: Era premonárquica
9. Rey de la promesa: Era davídiva
10. Vida en la promesa: Era sapiencial
11. Día de la promesa: Siglo noveno
12. Siervo de la promesa: Siglo octavo
13. Renovación de la promesa: Siglo séptimo
14. Reino de la promesa: Profetas del exilio
15. Triunfo de la promesa: Tiempos postexílicos

Tercera parte: La relación con la teología del Nuevo Testamento
16. El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento

1. Lo nuevo en la realidad del protestantismo latinoamericano
2. El rostro posmoderno del protesta





Préstamo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Y ahora… ¿cómo viviremos?

Libro: Cava más profundo

Libro: El enrejado y la vid