Libro: El perfil del periodismo para el nuevo milenio

Clave: EPA9276

Título: El perfil del periodismo para el nuevo milenio

Autor: Ernesto Partida Pedroza

Editorial: Grupo Renuevo

Clasificación: Sociedad, Periodismo

ISBN: 97092765

Reseña:
Si hacemos la revolución en los medios de comunicación, la haremos más fácilmente en la sociedad. La discusión que está presente con relación a si se ejerce control gubernamental o no, podría quedar fuera si realmente comprendiéramos la verdadera función del periodista, lo que significa la libertad, la ética, la verdad y el poder.
El mejor periodista no es aquel que destapa las cloacas de la sociedad, sino aquel que con su labor periodística trabaja para que no exista la podredumbre social y promueve a toda costa el entendimiento entre todos los individuos de la sociedad.

La libertad no es poder hacer o decir lo que uno quiera sin que se reciba represalias. La libertad, al igual que la inteligencia, son dos capacidades que se aprenden y ejercitan en forma personal, el estado no las puede ororgar por decreto.

Mucha gente piensa que con el hecho de tener mucho dinero o un alto puesto en el gobierno se tiene poder, eso no es cierto. Se puede tener dinero o un puesto en el gobierno y no tener poder. El poder radica en qué medida se manejan correctamente las líneas de comunicación. Necesitamos impulsar un cambio radical desde las escuelas de periodismo, los periodistas y las empresas periodísticas para hacer de estas los verdaderos generadores del cambio social y no ser meros espectadores o simples buscadores de las cloacas de la sociedad.

Los medios de comunicación constituyen no el cuarto poder, sino el primero, pero es necesario entenderlo y saber cómo usarlo para transformar la sociedad. Hay 140 escuelas de ciencias de la comunicación y de periodismo, de las cuales egresan aproximadamente 20,000 alumnos anualmente, la mayor parte de ellos no se colocan en el mercado de trabajo. Están construyendo el camino directo hacia la frustración. Ellos deben leer este libro para detenerse a tiempo o para saber como convertirse en los periodistas que en este momento necesita México.
 
Contenido:

Capítulo 1. Periodismo trascendente
Capítulo 2. Análisis, realidad, libertad y formación periodística
Capítulo 3. Periodismo por secciones
Capítulo 4. Perfil del nuevo periodismo




Préstamo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro: Y ahora… ¿cómo viviremos?

Libro: Cava más profundo

Libro: El enrejado y la vid